miércoles, 17 de febrero de 2010

NOS VEMOS EN PARÍS...

Colegios Mayores Valladolid

El próximo jueves 18 de febrero, el Colegio Mayor Peñafiel saldrá rumbo a París que, para algunos, es la capital del amor. Esperemos que algunos solucionen los problemas de la maldición con esta visita. El Barrio de la Ópera; el Barrio Latino; Las Tullerías; La Torre Eiffel; los Campos Elíseos; el Museo de Louvre y un largo etcétera que iremos descubriendo y visitando estos días. Ya os contaremos nuestras aventuras a la vuelta. Un saludo y buen fin de semana.

lunes, 15 de febrero de 2010

COLOQUIO EN LOS COLEGIOS MAYORES DE VALLADOLID

Colegios Mayores Valladolid

El martes 16 de febrero a las 20.30 horas en la sala de estar del Colegio Mayor Peñafiel (Estudios 6) tendremos una tertulia coloquio con D. Fernando Zaparaín, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, sobre "La ciudad en el cine". Estáis todos invitados y el cartel lo ha hecho nuestro diseñador gráfico y futuro arquitecto Gonzalo Castaño.

viernes, 12 de febrero de 2010

FIESTA EN LOS COLEGIOS MAYORES DE VALLADOLID


Colegios Mayores Valladolid
Decía el sabio Victor Hugo que “los cuarenta son la edad madura de la juventud y los cincuenta son la juventud de la edad madura”, en ese término medio se encuentra desde hace tiempo nuestro querido director. El pasado sábado se montó una fiesta para celebrarlo (aunque en realidad ya cumplió hace casi un mes). Bueno, no sabemos si la fiesta era para celebrar sus cuarenta años cumplidos o si era para celebrar que ya lo tenemos con nosotros después de un mes desaparecido por los “Alpes Pirinaicos”...

Después de haberse pasado un mes de “relax” con el que abstraerse de su pesado esfuerzo diario, Valentín regresaba a Peñafiel el pasado viernes, como demuestra este vídeo tuvo que hacerse eco de todas las noticias sucedidas en su ausencia, que no fueron pocas... incluso de alguna no muy agradable.

Colegios Mayores ValladolidTras ponerse al día de las últimas novedades del Colegio Mayor Peñafiel tuvo lugar una celebración de cumpleaños muy original. En primer lugar, nos pusimos unas camisetas naranjas que suponían una oda a la cerveza, bebida favorita de Valentín, el lema de las camisetas rezaba "La cerveza es vida, por lo menos para algunos..." (publicidad no apta para menores de 18 años).
Con ellas accedimos al comedor dispuestos a tener una cena diferente... No hay mejor manera de entrar en el comedor que con todo un “Asturias Patria Querida” (que sonaba a todo volumen en el reproductor de CD) en honor del cumpleañero, aunque algunos lo disfrutamos tanto como él, dentro nos encontramos una comida abundante con denominación de origen asturiana; “bollus” preñaos, arroz con leche, cabrales... tampoco faltó la tortilla (aunque no sea autóctona) y, como no, el oro líquido, la sidra. Algunos se pusieron morados de comida, otros lo hicieron de sidra...el único que supo “escanciar” (Para los de Castilla y regiones periféricas no asturianas: derramar la sidra en el vaso siguiendo los canones marcados) dignamente, fue Paco, el resto lo intentamos pero no fue tarea fácil.

Colegios Mayores ValladolidTras la opípara (que no ovípara) cena, bajamos al salón, dónde Valentín pudo deleitarse con un auténtico club de Paddle que llevaba su nombre, como ponía en la puerta del salón “Club de Paddle Tino Pepino) dentro se había preparado una pared para jugar en dimensiones casi reales y una mini pista insertada debajo de una de las mesas de cristal, todo muy currado por parte de Gonzalo y Echeve. Tras esta sorpresa tuvo lugar el Show...en primer lugar estaban preparados una serie de vídeos doblados que narraban algunos de los sucesos sucedidos en la ausencia de Valentín, como cuando Álex se declaró a Mary Molly, cuando Félix engaño a Cosgui para que se quedase a esperar una noche y cuando Taboada sobornó a un equipo rival del Torneo Rector para que ganasen un partido, entre otras...(todas ficticias, evidentemente).

Como colofón final de este día de celebración tuvo lugar una presentación de los Poco-Peñafielos, unos personajes muy peculiares que habitan en la Residencia Universitaria. Se trataba de una reproducción de los propios residentes del Colegio Mayor con un programa en el que se puede “intentar” crear figuras de Pocoyo parecidas a personas. Ahí estábamos todos representados de manera bastante real, destacaban sobretodo los de Echeve, Gustavo y Paco, que eran de los más parecidos con la Colegios Mayores Valladolidrealidad.

Con esta recreación en miniatura de la vida en el Colegio Mayor Peñafiel finalizó un día festivo que nos sirvió para descargar la enorme tensión que algunos tenemos en época de exámenes.. .también le sirvió a Valentín para asimilar lo que le viene ahora encima que está “a medio camino de los ochenta”, de hecho se comenta que, a partir del año que viene, ya no se celebrarán más cumpleaños de Valentín, ya que, como la mayoría de la gente a partir de los cuarenta dejará de cumplir años misteriosamente...una pena, porque fiestas como la del sábado ya podíamos tenerlas todas las semanas...

Fdo. Cristian Padilla
Colegio Mayor Peñafiel Valladolid

lunes, 1 de febrero de 2010

PARA QUE LUEGO DIGAN...

Colegio Mayor Peñafiel Valladolid

PARA QUE LUEGO DIGAN…
¡Noticia bomba! En los pasillos del Colegio Mayor Peñafiel no se habla de otra cosa que de la heroica gesta de un nuestro “galleguiño de oro” que, después de mucho tiempo, se le ha visto sentado delante de unos apuntes de la carrera algunos breves pero intensos momentos durante este fin de semana .
A última hora del día y por la presión de los residentes se ha visto obligado a convocar una rueda de prensa, en ella nos explicaba que no entiende la mala fama de los estudiantes de periodismo porque son los únicos que, en todas las épocas del año, están disponibles para las distintas actividades del Colegio Mayor, además son los que siempre bajan y suben la merienda y que son los únicos que, cuando salen de clase, siguen trabajando porque en cualquier momento puede saltar una noticia. Después de realizar un análisis exhaustivo del resto de las carreras de la Universidad de Valladolid en el que hizo una especial mención a la carrera de Ciencias Exactas como materia superflua y muy asequible, se despidió del auditorio con la frase “Para que luego digan…”
Nosotros nos la apropiamos y finalizamos esta crónica de la misma manera. Sólo nos queda desear muchísima suerte a todos los residentes y colegiales en sus exámenes. Hasta luego.

jueves, 28 de enero de 2010

NIEVE, ESTUDIO Y COLEGIOS MAYORES DE VALLADOLID

Colegio Mayor Peñafiel Valladolid

Queridos residentes y colegiales del Colegio Mayor Peñafiel,
Os quería poner unas simples letras para recordaros que estoy muy bien, un poco agotado del ritmo de trabajo que estoy llevando y con ciertas ganas de llegar a la normalidad y tranquilidad vallisoletana. Por aquí pocas novedades, de hecho estoy cayendo en una cierta rutina que se podía enumerar de la siguiente forma: esquí, padel, cerveza y jamoncito. ¡Uff qué estrés!
Como os podéis imaginar no hago otra cosa que acordarme de vuestros exámenes y sabiendo lo agobiados que estaréis intento disfrutar por todos vosotros. Un fuerte abrazo y nos vemos dentro de poco,

Colegio Mayor Peñafiel Valladolid

lunes, 18 de enero de 2010

LA FIESTA DE REYES EN EL COLEGIO MAYOR PEÑAFIEL

Un año más, como siempre por estas fechas, el Colegio Mayor Peñafiel se llenó de paquetes sospechosos, algunos lo llamaban regalos...Sea como fuere, la ilusión se hacía notar a lo largo del día por los pasillos del Mayor, también el nerviosismo, sobretodo patente en Valentín. Los más realistas, por su parte, no tenían ninguna esperanza en que de sus “paquetes” saliera nada bueno, este sector, liderado por Félix, recibe el nombre de Asociación de Damnificados del Amigo Invisible y su lema es “expectativas bajas”, no es para menos, teniendo en cuenta los regalos que se han llevado en los últimos años...

A las 22.30 aparecieron en el salón, engalanados con sus espectaculares trajes los dos pajes; Chus y Pierre anunciando la presencia del Rey de Reyes, el Decano Álex, que tuvo que hacer de Rey improvisado ante la “espantada” de Jorge Lafuente. La barba no nos dejaba distinguir quién se hallaba debajo de ella, lo cual hacía aumentar la magia entre los asistentes (alguno pensó que era el propio Rey Gaspar). Situados en sus tronos, dio comienzo el reparto de los regalos que se encontraban encima de la mesa, la noche prometía.

Enseguida fueron apareciendo los mejores regalos de la noche, Dani se llevó una auténtica “Barbie Gótica” que asustaría hasta al propio José Enrique, mientras que el otro médico, David, recibió un tétrico amasijo de carne (no sabemos si humana) que alguno ya estaba viendo frita a la parrilla en una barbacoa Herreriana...(serán caníbales!!!). Superados estos sustos, Chema Esbec recibió al fantasma de las navidades pasadas en forma de libro dedicado, de nuevo, por Javier Fernández desde la distancia y Don Alberto se convertía en uno de los más agraciados con una bonita funda para guardar las raquetas de Paddle.

Conforme avanzaba la noche, empezaban a aparecer los regalos “viejunos” (o, mejor dicho, para viejunos), que no consistían en otra cosa que alcohol y puros, la sala de estar se convirtió por momentos en Alcohólicos Anónimos y nunca mejor dicho. Así Iñigo, Valentín, Echeve y compañía empezaron a colmarse de botellas alcohólicas y exquisitos puros (menos Valentín que no fuma), a este grupo también se unió Suso, que nos dio unas demostraciones de como se debe torear con su otro regalo, una montera y la bandera de España (oléeeeee maestro).

Otro de los momentos míticos que suelen suceder en todo amigo invisible, es el momento en el que Félix empieza a recibir sus regalos, que, como siempre, son abundantes, se nota que es muy querido en el Colegio Mayor. Así fue recibiendo regalos como una espectacular ruleta, un delicado pañuelo (para nada usado), una genuina bola de madera que recordaba a tiempos pasados, una moneda de la suerte, etc...terminó la jornada tan cubierto de regalos que tuvo que ceder el privilegio de abrirlos a Gonzalo. Fue sin duda, una vez más, el triunfador de la noche.

Se iba acercando el final de “la velada” y Álex estaba inquieto por saber lo que el destino le iba a deparar (¿Podría este año abrir algún regalo?). Tuvo que esperar casi hasta el final pero por fin pudo volver a sentir lo que es desenvolver su propio regalo, incluso para subsanar el error del año pasado, Paco, en un acto simbólico de generosidad, le ofreció abrir también uno de los suyos, lo que hizo que Álex terminase feliz, al menos mas que el año pasado, lo cual no era difícil...Aunque luego descubrimos que el disco que le regalaron de Enrique Iglesias ya lo tenía, pero su verdadera ilusión era desenvolver el regalo, así que ese detalle le dio igual.

Lo último que quedaba era que los pajes también abrieran los suyos, Pierre recibió una réplica del acueducto de Segovia y un botijo, nadie se podía imaginar quién podía ser capaz de hacer esos regalos...fueron de los más difíciles de descubrir su autor. Ya sólo queda Chus, el flamante paje, por recibir sus regalos, pero fue castigado sin ellos por haberle regalado a Iñigo una bocina con la que piensa despertarnos cada mañana a las 9 de la madrugada. Le está bien empleado a Chus (cómo se nota que los arquitectos se levantan antes de que pase Iñigo). Gracias Quilo!!!

Fdo.: Cristian Padilla

miércoles, 6 de enero de 2010

CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LOS COLEGIOS MAYORES DE VALLADOLID


Nos hemos puesto de gala para convocar el II Concurso de Microrrelatos de los Colegios Mayores de Valladolid. Las universitarias y los universitarios del CM María de Molina y del CM Peñafiel quieren dar rienda suelta a su estilo literario y han convocado, otro año más, el concurso de microrrelatos.
Valladolid ha sido cuna de muchos ilustres escritores e incluso algunos autores afirman que el castellano ha nacido en estas tierras. Esperemos que con la convocatoria de este concurso podamos descubrir algún talento oculto de la literatura española del siglo XXI.


BASES DEL II CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LOS COLEGIOS MAYORES MARÍA DE MOLINA Y PEÑAFIEL:

1. Pueden participar todos los colegiales de los Colegios Mayores Peñafiel y María de Molina que lo deseen.

2. Cada autor o autora podrá presentar un máximo de tres microrrelatos al concurso.

3. Los textos constarán de un título (si se considera necesario), el cuerpo del microrrelato (que nunca podrá exceder las 500 palabras) y una firma con seudónimo (diferente en cada pieza presentada).

4. Junto a cada microrrelato se adjuntará un sobre cerrado. En su exterior figurará el seudónimo empleado y en su interior los siguientes datos: nombre completo del autor, fotocopia de su DNI, dirección y teléfono de contacto.

5. El plazo de entrega de los originales finaliza el miércoles 13 de enero de 2010 a las doce de la noche. Deberán depositarse en el espacio o recipiente que para tal fin dispondrá cada uno de los Colegios Mayores participantes.

6. El jurado estará compuesto por:
– Marco Porras Ortega, periodista y escritor. Responsable de Comunicación de Ediciones Cálamo y Menoscuarto Ediciones.
– Jaime Cosgaya García, licenciado en Historia y Periodismo y ganador de la anterior edición de este concurso.

7. El jurado valorará la calidad literaria de los textos presentados. El tema es completamente libre.

8. Se concederá un único premio al ganador, que consistirá en un iPod Nano de 8 GB. El premio podría declararse desierto si el jurado lo estima oportuno en atención a la escasa calidad de los trabajos presentados. Si la excelencia de los escritos lo aconseja, podría realizarse una pequeña publicación de edición numerada con los micro relatos finalistas.

9. El fallo será inapelable y se hará público durante el mes de marzo en una fiesta de entrega de premios que se convocará con la suficiente antelación.

10. La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

Un saludo y mucho ánimo